jueves, 28 de abril de 2011

Resaca. Primera Parte.


Todo es relativo, y evidentemente en un deporte como el fútbol lo es más aún.
Quiero pensar que yo no defendería las posturas que se están defendiendo desde determinados sectores de la prensa de este país, por el simple hecho de seguir a pies juntillas las pesquisas, a pesar de sus airados desplantes, de unos personajes engreídos hasta la saciedad.
No alcanzo a comprender cómo aún hay gente que se felicita y  enorgullece del  modo en que el Real Madrid ha ganado la final de la Copa del Rey. Del mismo modo que tampoco acepto los previos a la misma. Y me explico.
En esta temporada futbolística llevamos tres clásicos. Una temporada en la que la premisa del club más poderoso económicamente del mundo no era otra que desbancar al Fútbol Club Barcelona de su lugar en el trono de la esquisitez futbolística, alcanzado después de mucho trabajo. Un trabajo realizado desde la humildad, el respeto y el convencimiento de que ese es el camino más correcto para hacer las cosas. Y para ese fin…todo….absolutamente todo….vale.
En el primero de esos clásicos se demostró la gran diferencia que separaba a ambos clubs, con una manita clamorosa, que hizo justicia a un despliegue futbolístico de toque y calidad pocas veces visto, por no decir nunca. ¿Cuál fue la respuesta?. Seguir trabajando las polémicas y haciendo juego sucio para intentar paliar los efectos de la cruda realidad.
Se comienza por criticar a un compañero de trabajo por regalar, con sus alineaciones, partidos a tu máximo rival…se continúa ensañándose con los árbitros alimentando una absurda invención como es la del “villarato”…quejándose de un calendario arbitrario en el que tu equipo “siempre” sale perjudicado…y se termina publicando falsas noticias contra determinados jugadores acusándoles de afirmaciones políticamente incorrectas.
 Todo eso y mucho más hasta el segundo y tercer clásico en el que se pone un autobús como táctica de juego para intentar ganar los partidos al más puro estilo equipo inferior futbolística y presupuestariamente hablando.
Sí, porque es así. Esas son las tácticas que respeto y veo incluso normales en un equipo con un bajo presupuesto que juega para salvar la categoría. Con todos mis respetos, lo puedo entender en un Sporting de Gijón, en un Osasuna…equipos que perfectamente puedan cerrarse en su campo esperando un rechace, un contra ataque, un poco de suerte para marcar un gol y empatar o ganar un partido. Respeto, pero no admiro y no valoro. Porque, aunque muchos lo quieran vender así, a mi me gusta el fútbol y me gusta que los equipos, los entrenadores, los jugadores, esos que cobran tantísimo dinero…se preocupen por darle al espectador el mejor espectáculo posible llevando este deporte a su máximo esplendor, y no esa típica frase de que hay muchas maneras de jugar al fútbol y todas son válidas.
¿Es válido jugar a defender con 11 cuando eres el Inter de Milán o el Real Madrid de Mourinho?, pero….¿este sistema deja de ser el adecuado cuando lo utiliza Holanda, o Grecia, o el citado Sporting en el Santiago Bernabéu?
¿Es aceptable permitir agresiones como las de Sergio Ramos, entradas como las de este mismo, de Pepe, Arbeloa o Carvalho, después de criticar duramente las de los jugadores holandeses en la final de la Copa del  Mundo?

¿Es de recibo crucificar a Guardiola (“Pep amarrategui”, como lo calificaron hace unos días) por ocultarle el balón a Ronaldo, o a Messi por lanzar un balonazo, y en cambio dar por buenos y defender la actitud del portugués padre y del portugués hijo, los cortes de manga Pepe, etc, etc…?

Sinceramente, yo, creo que no. Es una vergüenza!. Total y absoluta. Esto ni es fútbol ni es nada…
¿Cómo se puede ser el único lugar del mundo en el que no se le reconoce a este Barcelona y a este Messi las gestas que han conseguido? (Seis títulos en una temporada, juego preciosista, número de victorias consecutivas, goles, presencias en semifinales de la Champions a la altura de equipos “históricos”…).
Espero que se haga justicia futbolística y vuelva a ganar el que mejor y con más respeto juega y el que más merece y mejor cuida las copas, y ese no es el R. Madrid, ni por supuesto Sergio Ramos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario